Trabajo de Tesis de Maestría
Como exigencia contemplada en el Plan de Estudios de la Carrera para obtener el título de Grado Académico de Magíster en Ecohidrología, el maestrando tendrá que elaborar y defender de forma oral y pública un trabajo de Tesis de Maestría bajo el aval y guía de un Director y un co-Director.
El trabajo de Tesis deberá ser de relevancia, creativo e individual, con la metodología propia del tema elegido, y deberá integrar las disciplinas de la Ecohidrología, a saber: la Hidrología y las Ciencias Ambientales.
La propuesta del tema y dirección: Una vez aprobadas las tres cuartas partes de los cursos obligatorios de la Maestría, con nota igual o superior a 6 puntos, o en un plazo no superior a los 2 (dos) años de haber finalizado dichas cursadas, el alumno podrá presentar su Tema, Plan de Investigación, Director y co-Director de Tesis ante la Dirección de la Maestría, para su evaluación por el CAM.
Dirección de las Tesis de Maestría
El Director de la Tesis de Maestría deberá ser Profesor de la Universidad Nacional de La Plata o Profesor de otra universidad o bien investigador de reconocida trayectoria en el tema propuesto.
El maestrando podrá contar con un Codirector en los casos en que el lugar de trabajo elegido para el desarrollo del trabajo de Tesis no pertenezca a las Unidades Académicas organizadoras de la Carrera, cuando la naturaleza del tema propuesto lo justifique o cuando el Director no perteneciera a la UNLP, en cuyo caso el Codirector deberá ser Profesor de la misma.